El Plural de Modestia




8) El plural de modestia: consiste en utilizar la primera persona del plural para referirse a un sujeto  singular, en lugar del yo decimos nosotros. Ej. Pensamos en lugar de pienso.

9) Eufemismo: Es el reemplazo de una palabra u oración cuya denominación es inadecuada, molesta, por otra que se presenta más oportuna, decorosa al recibirla el interlocutor. Según Carreter (1981,177) este se puede dar debido a los siguientes principios:


·         Pretensión de acomodarse a una circunstancia en la cual la palabra propia sería muy imprudente o frívola. Ej. Cabello por pelo, seno por pecho.
·         Enaltecimiento por la propia personalidad u oficio; Barbero por psicoesteta, empleada del servicio por ingeniera de alimentos y servicios varios.
·         Respeto decoroso a quien se habla. En lugar de preguntar a alguien por su mujer se le pregunta por su señora.
·         Necesidad de disminuir una evocación difícil como llamar invidentes a los ciegos, personas de la tercera edad a los viejos.
·         Impedimento social, religioso, moral, sexual, etc. Nombrar embriagado al borracho, indigentes a las personas que no tienen techo, ni comida, o problemas de drogadicción.
.




10) Disfemismo: es un sarcasmo que consiste en utilizar expresiones peyorativas o negativas para describir personas, cosas, hechos, etc. Se trata de ridiculizar o degradar lo que se nombra y comporta con frecuencia un tono humorístico
11) Atenuación: su objetivo es debilitar la fuerza del mensaje, eliminando la dureza o intimidación a lo que se expresa, por respeto al receptor, por rechazo del hablante o simple convención social. Ej –Si señor alcalde su gestión administrativa debió realizarse con más dedicación, para prever las falencias que en la actualidad se están presentando-
12) El voceo:  es  el uso metódico  del pronombre vos y sus respectivas formas verbales y su respectivo tratamiento familiar de la segunda persona de singular en lugar de tú. Ej. Vos sos inteligente.
13)  El tratamiento afectivo: es el que permite expresar la seducción o el rechazo del hablante de acuerdo a la razón del interlocutor. Ej. que guapo estas, estas preciosa.